Identidad lingüística y el proceso de aprendizaje en el CEBA Teresa González de Fanning – Jesús María 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Identidad Lingüística y el proceso de enseñanza aprendizaje en el CEBA “Teresa González de Nanning” de Jesús María, 2015. El estudio fue de tipo básica sustantiva, con un diseño no experimental, correccional, dispuso de una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5158 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5158 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Identidad lingüística Proceso de aprendizaje Enseñanza Práctica docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Identidad Lingüística y el proceso de enseñanza aprendizaje en el CEBA “Teresa González de Nanning” de Jesús María, 2015. El estudio fue de tipo básica sustantiva, con un diseño no experimental, correccional, dispuso de una población de ciento ochenta (180) estudiantes de la modalidad, y se optó por un muestreo no probabilístico por conveniencia elegido de manera deliberada a una muestra de setenta y cuatro (74) estudiantes; se utilizó la encuesta como técnica, aplicando como instrumento el cuestionario, validados mediante el juicio de expertos con un alto nivel de confiabilidad de 0,902 (cuestionario de identidad lingüística) y 0,812, (cuestionario del proceso de enseñanza aprendizaje). Los resultados obtenidos revelaron: que los docentes no toman en cuenta la identidad lingüística de los estudiantes, usando la misma metodología y estrategia para todos por igual, por ello; los procesos de enseñanza son moderados. El estudio concluyó indicando que la relación es moderada positiva entre Identidad lingüística y el proceso de aprendizaje de los estudiantes del CEBA “Teresa González de Fanning”, el mismo que se confirma con un p < 0,01 a = .05. También se ofrecen una serie de recomendaciones a los docentes y directivos dirigidos a optimizar el proceso aprendizaje y la calidad educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).