Diabetes Mellitus no controlada asociada a Pielonefritis en adultos

Descripción del Articulo

Introducción: Este estudio retrospectivo de casos y controles se llevó a cabo en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, Perú, entre 2019 y 2023, con el objetivo de determinar si la diabetes mellitus no controlada es un factor de riesgo para la pielonefritis en adultos mayores de 30 años. Metodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Espinoza, Jose Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156396
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pielonefritis
Diabetes
Mellitus no controlada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Introducción: Este estudio retrospectivo de casos y controles se llevó a cabo en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, Perú, entre 2019 y 2023, con el objetivo de determinar si la diabetes mellitus no controlada es un factor de riesgo para la pielonefritis en adultos mayores de 30 años. Metodología: Se seleccionó una muestra de 130 pacientes, emparejados por edad y sexo, utilizando un muestreo aleatorio simple. Se analizaron datos de las historias clínicas de los pacientes, incluyendo información sobre el control glucémico, síntomas y signos de pielonefritis, y resultados de pruebas de laboratorio e imágenes. Se realizaron pruebas de chi-cuadrado y cálculos de odds ratio para determinar la asociación entre la diabetes no controlada y la pielonefritis. Resultados: Los resultados del estudio mostraron una asociación significativa entre la diabetes no controlada y la pielonefritis, con un odds ratio de 9.10. También se encontró una asociación significativa entre un nivel de HbA1c ≥ 7% y la presencia de pielonefritis. El análisis multivariado reveló que la diabetes no controlada, el sexo femenino y la edad mayor de 50 años son factores asociados significativamente con la pielonefritis. Conclusiones: Los resultados del estudio sugieren que la diabetes no controlada es un factor de riesgo importante para la pielonefritis en adultos mayores de 30 años. El control adecuado de la glucemia es fundamental para prevenir la pielonefritis en pacientes con diabetes. Recomendaciones: Se recomienda implementar programas de educación para pacientes con diabetes sobre la importancia del control glucémico y la prevención de infecciones del tracto urinario. Se deben fomentar los seguimientos regulares para detectar y tratar tempranamente las infecciones del tracto urinario en pacientes con diabetes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).