Implicancias teóricas y normativas de la Actio Libera in Causa en la Justicia Penal Peruana

Descripción del Articulo

El Objetivo del presente es analizar y determinar qué consecuencias jurídico penales se presentan en la impartición de justicia penal peruana, frente a supuestos subsumidos dentro de la ALIC, que conlleven a la uniformización de criterios jurisprudenciales, a fin de proponer determinado criterio jur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Chunga, Roy Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137371
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Código penal
Ordenamieto Jurídico
Sentencias judiciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El Objetivo del presente es analizar y determinar qué consecuencias jurídico penales se presentan en la impartición de justicia penal peruana, frente a supuestos subsumidos dentro de la ALIC, que conlleven a la uniformización de criterios jurisprudenciales, a fin de proponer determinado criterio jurisprudencial para una aplicación obligatoria, el ámbito de estudio fue realizado según el Ordenamieto Jurídico peruano, siendo la unidad de análisis la Actio Libera in causa. Los instrumentos utilizados fueron esencialmente bibliográficos y cibernéticos (internet). Del estudio realizado finalmente se arriba principalmente: a) frente a los supuestos de ALIC, es necesario la sanción del resultado típico por la afectación de bienes jurídicos fundamentales, b) Al tener que ser respetados los Principios contemplados en el Código Penal Peruano, resulta plausible la teoría de imputación del injusto típico, y c) Al análisis de sentencias judiciales que versan sobre aspectos de ALIC, se infiere el poco manejo teórico del juez penal en el tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).