Exportación Completada — 

La estabilidad de taludes y la transitabilidad en la carretera longitudinal de la sierra, provincia de Chota - Cajamarca 2017

Descripción del Articulo

El presente desarrollo de proyecto de investigación tiene por finalidad realizar un estudio de la estabilidad de taludes y mejora de la transitabilidad de la carretera Longitudinal De La Sierra en la provincia de Chota – Departamento de Cajamarca. En base a este análisis de estabilidad de taludes se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Tapia, Jhonathan Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras
Topografía
Cajamarca - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente desarrollo de proyecto de investigación tiene por finalidad realizar un estudio de la estabilidad de taludes y mejora de la transitabilidad de la carretera Longitudinal De La Sierra en la provincia de Chota – Departamento de Cajamarca. En base a este análisis de estabilidad de taludes se pretende establecer una solución para los problemas de este tramo específico. Para llegar una correcta evaluación de la problemática de la zona en estudio se hizo una recopilación de información topográfica, geológica y geomorfológica que permita modelar de manera certera el talud en estudio. Para lograr este objetivo se utilizó el software Geo Studio 2012. Además, se determinó los factores de seguridad de las secciones de carretera más críticas encontradas en la zona de estudio. Una vez concluido el análisis de la problemática de la zona se procedió a realizar un análisis de la posible solución alternativa, en este caso un muro de gaviones, ya que en la zona tenemos el río Chotano que nos abastece con piedras de canto que hace de esta solución la más factible entre todas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).