Regulación jurídica para los hijos de una familia ensamblada para garantizar su derecho sucesorio en base al interés superior del niño

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar la necesidad de una regulación jurídica para los hijos de una familia ensamblada para garantizar su derecho sucesorio en base al interés superior del niño, las cuales actualmente no presentan una regulación alguna, el tipo de investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Api Pari, Nelson Alexandro del Milagro, Chicchón Gonzales, Bryan Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias
Derecho sucesorio
Derecho de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar la necesidad de una regulación jurídica para los hijos de una familia ensamblada para garantizar su derecho sucesorio en base al interés superior del niño, las cuales actualmente no presentan una regulación alguna, el tipo de investigación es cualitativa no experimental y descriptiva porque nace de las observaciones de los acontecimientos naturales para posteriormente recoger los datos investigados basándose en las teorías; se desarrollará bajo el diseño de la teoría fundamentada estableciendo una nueva forma teórica que busque sostener los conceptos presentados en la misma; las técnicas a utilizar fueron la entrevista en la cual recopilaremos las opiniones de los abogados especialistas y el análisis documentario sobre la doctrina, jurisprudencia y derecho comparado; como instrumento aplicamos un cuestionario de cinco preguntas correspondientes a nuestros objetivos específicos, pudiendo dar como resultados la importancia de la regulación de las familias ensambladas en el Perú, así como el reconocimiento del TC a las mismas pero en planos doctrinarios y la existencia de una regulación en Argentina y Uruguay; concluimos que en la actualidad no existen roles establecidos para esta nueva estructura familiar, en el país de Uruguay existe regulación sobre la situación jurídica de las familias ensambladas, caso diferente a Argentina donde solo brinda protección a las familias originadas de matrimonio y los hijos afines deben ser considerados dentro de la masa hereditaria debido a que algunos son considerados por los lazos afectivos que tiene con el padre o madre afín; finalmente se ha planteado una propuesta, la cual consiste en la modificación de un artículo y la incorporación de dos incisos en el código civil, así como la modificación de un artículo de la ley que establece parámetros y garantías procesales para la consideración primordial del interés superior del niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).