Intervención de educativa sobre alimentación saludable en madres de niños preescolares del A.A.H.H. 4 Suyos Nuevo Milenio – Sector 5 de Julio, San Juan de Lurigancho, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación “Intervención de Educativa sobre Alimentación Saludable en Madres de niños Preescolares del A.A.H.H. 4 Suyos Nuevo Milenio – Sector 5 de Julio, San Juan de Lurigancho, 2019”, tuvo por objetivo principal Determinar la efectividad de la intervención educativa en el nivel de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esteban Juárez, Irvin Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación saludable
Estudiantes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación “Intervención de Educativa sobre Alimentación Saludable en Madres de niños Preescolares del A.A.H.H. 4 Suyos Nuevo Milenio – Sector 5 de Julio, San Juan de Lurigancho, 2019”, tuvo por objetivo principal Determinar la efectividad de la intervención educativa en el nivel de conocimiento sobre alimentación saludable en madres de niños pre-escolares del AA.HH. 4 suyos Nuevo Milenio – Sector 5 de Julio, San Juan de Lurigancho 2019. El estudio fue considerado de tipo explicativo diseño pre experimental por ende enfoque cuantitativo., en el que se aplicó una pre prueba y post prueba para así determinarel nivel de conocimientos de las madres de niños preescolares antes y después de la intervención educativa. Las variables del estudio fueron Intervención Educativa y Nivel de conocimientos sobre Alimentación Saludable con sus dimensiones (Grupos de Alimentos y Pirámide Alimenticia Nutricional). La población de la presente investigación comprendió todas las madres de familia del AA. HH. 4 Suyos Nuevo Mileno – Sector 5 de Julio las cuales son 700. Debido a que se usó un muestreo no probabilístico la muestra comprende 30 madres de familia las cuales tienen niños en la etapa preescolar. El instrumento que se aplico fue un cuestionario de 16 preguntas que comprendieron las dos dimensiones grupos de alimentos y la pirámide alimenticia nutricional que se aplicó en dos tiempos un pre test antes de la intervención educativa y otro post test después de la intervención educativa. Los resultados obtenidos fueron que las madres de niños preescolares hubo una mejor en los conocimientos sobre alimentación saludable para el mejor manejo de los alimentos para sus menores hijos. Concluyendo La intervención educativa sobre alimentación saludable, demostró ser muy efectiva en las madres de niños preescolares ya que hubo una mejora en los conocimientos de la importancia de los alimentos y el mejor manejo de ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).