Exportación Completada — 

El aporte de las danzas folklóricas para el fomento del turismo. Caso: Agrupación de danzas folclórica Incaicos de Virú, La Libertad, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, analizar el aporte de las danzas folclóricas al fomento del turismo en el poblado de Virú. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo, de tipo básica. La muestra estuvo caracterizada por 7 pobladores entre ellos un ex integrante d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Cañamero, Soraya Cristhina, Mayorca Cuellar, Michael Angelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad cultural
Patrimonio cultural
Turismo cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, analizar el aporte de las danzas folclóricas al fomento del turismo en el poblado de Virú. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo, de tipo básica. La muestra estuvo caracterizada por 7 pobladores entre ellos un ex integrante de la agrupación, un historiador del distrito y familiares cercanos con los cuales llegó al hallazgo teórico a través de entrevistas semi estructuradas y se utilizó además la guía de entrevista. Se concluye de manera general que el aporte de las danzas folclóricas mejora significativamente la transmisión de sus tradiciones y el conocimiento de sus costumbres de la agrupación Incaicos de Virú para fomentar el turismo en Virú; las danzas folclóricas son una fuente de transmisión, las cuales tienen un significado a través de sus colores y elementos simbólicos, realizando desplazamientos que cuentan su historia y cultura; el valor cultural son los conocimientos y enseñanzas que dejan nuestros antepasados; la actividad turística es estacional y falta un mejoramiento en el desarrollo turístico, estos elementos permitieron conocer las potencialidades de la agrupación Incaicos de Virú como difusora de la identidad cultural y como promovedora del turismo cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).