Diseño de un sistema de control automático para evitar el corte de energía eléctrica en la empresa Fiorella Representaciones S.A.C
Descripción del Articulo
Se implementará un sistema de transferencia automática en el grupo electrógeno del almacén central Meiggs, donde se sistematizará previa al corte de energía eléctrica, minimizando la mano de obra del arranque del grupo electrógeno y cableado de forma manual, donde detectará alarmas, fallas y lo más...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164475 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164475 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ATS Deep Sea Electronics Monitoreo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | Se implementará un sistema de transferencia automática en el grupo electrógeno del almacén central Meiggs, donde se sistematizará previa al corte de energía eléctrica, minimizando la mano de obra del arranque del grupo electrógeno y cableado de forma manual, donde detectará alarmas, fallas y lo más importante el porcentaje del combustible B5 - DIESEL. El ATS, Realizará el cambio de ingreso del fluido eléctrico, donde el punto principal es la verificación de mediciones de las partes internas del grupo de manera remota; para brindar dicha verificación remota, adicionaremos un software DEEP SEA ELECTRONICS vinculando datos que se reflejaran posteriormente en dicho programa. Posteriormente se realizarán pruebas monofásicas con llaves termo-magnéticas de 2x32A en el taller eléctrico, verificando el ingreso del fluido eléctrico, arranque G.E, parada, entre otros, mediante pulsadores de distintos colores. Consecuente, se procederá a realizar la prueba final en conjunto del G.E con una llave termo-magnética de 3x100A, simultaneo al tablero principal de dicho almacén donde alojaran de manera adosada el ATS. Para ello, se monitorea desde el programa DEEP SEA ELECTRONICS (Software), una vez configurada en 220V 60 Hz en cada línea de voltaje R-S-T. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).