NIC 40 y la valorización de propiedades de inversión en una inmobiliaria de la ciudad de Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, "Trabajo decente y crecimiento económico", al promover prácticas contables transparentes en el sector inmobiliario que fomenta el desarrollo económico sostenible. El estudio tuvo como objetivo determinar la relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Damian Huima, Veronica Anali, Sandoval Tepe, Maria Aracely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad financiera
Valoración de bienes
Mercado inmobiliario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, "Trabajo decente y crecimiento económico", al promover prácticas contables transparentes en el sector inmobiliario que fomenta el desarrollo económico sostenible. El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la NIC 40 y la valorización de propiedades de inversión en una inmobiliaria de Chiclayo durante 2024. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño no experimental y nivel correlacional. La población comprendió el acervo documental del área contable de la inmobiliaria, analizando específicamente los documentos del periodo 2024. Los resultados evidencian una relación directa entre el cumplimiento de la NIC 40 y la calidad de las valorizaciones, donde solo el 30% de los casos presentan alta alineación con la norma y valoraciones precisas, mientras el 60% muestra deficiencias significativas. Se concluye que la correcta aplicación de la NIC 40 es fundamental para obtener valoraciones confiables, requiriendo una transformación integral en las prácticas actuales que incluyen aspectos financieros, técnicos y legales específicos del mercado chiclayano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).