Evaluación del riesgo ambiental por presencia de mercurio generado por la actividad minera artesanal en el rio Namballe, San Ignacio - Cajamarca

Descripción del Articulo

La investigación se planteó el objetivo general de evaluar el riesgo ambiental que representa el mercurio generado por la actividad minera artesanal en el rio Namballe, Provincia San Ignacio. Las teorías en esta investigación, en cuanto riesgo ambiental por mercurio, naturaleza por Andaluz, 2011, ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Martinez, Luis Alberto, Zeta Castro, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo ambiental
Minas y recursos minerales - Aspectos ambientales - Perú
Mercurio - Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación se planteó el objetivo general de evaluar el riesgo ambiental que representa el mercurio generado por la actividad minera artesanal en el rio Namballe, Provincia San Ignacio. Las teorías en esta investigación, en cuanto riesgo ambiental por mercurio, naturaleza por Andaluz, 2011, citado en Pérez, 2017. La investigación fue cuantitativa; con un diseño no experimental exploratorio. La población fue por la masa total de suelo y agua presente en la zona de la actividad minera. Los instrumentos fueron la revisión documental y el muestreo de sedimento y agua. Como resultado de análisis en el laboratorio, se observó el punto 1 que existe mercurio con valores (35.72 mg/kg), superior a lo permitido (24 mg/kg); en el punto 2 los valores de los metales pesados y del mercurio fueron inferiores a lo señalado por la norma y en el punto 3 la presencia de metales pesados y de mercurio en el suelo disminuyo. Concluimos, que existe contaminación de mercurio tanto del agua y de los sedimentos en el río Namballe debido a la actividad minera artesanal, poniendo en peligro la salud de los pobladores y en un futuro generara un impacto negativo tanto en la flora y fauna del lugar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).