La motivación y el rendimiento laboral de los trabajadores de la Municipalidad del distrito de La Esperanza- Trujillo-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “La motivación y el rendimiento laboral de los trabajadores de la Municipalidad del Distrito de La Esperanza-Trujillo-2020.”, como objetivo general se “Elaboró un plan de mejora para aumentar la motivación laboral y el rendimiento laboral, siendo esta denominada co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Huaman, Mario Enrique, Sandoval Garcia, Juan Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en el trabajo
Efectividad organizacional
Administración de personal
Municipios - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “La motivación y el rendimiento laboral de los trabajadores de la Municipalidad del Distrito de La Esperanza-Trujillo-2020.”, como objetivo general se “Elaboró un plan de mejora para aumentar la motivación laboral y el rendimiento laboral, siendo esta denominada con un estudio de tipo no experimental con diseño transversal -descriptivo simple, para ello se ha tomado una población de 89 personas, que al ser muy extensa se ha extraído una muestra de 72 trabajadores quienes fueron encuestados a través de dos cuestionarios enfocados a nuestras variables de motivación y rendimiento con una escala de Likert del 1 al 5, lo cual ha dado como resultado y conclusión que con respecto a la motivación laboral se logró determinar que los colaboradores de la Municipalidad del Distrito La Esperanza, se encuentran en un nivel de motivación bajo con un 51.4% , el 45.8% se encuentra en un nivel de motivación media y solo el 2.8% en un nivel alto, los factores que influyen en la baja motivación es el salario, no cubren sus necesidades. Por otro lado, se ha logrado determinar el nivel de rendimiento, donde el 69.4% se encuentra en un nivel de rendimiento alto, el 25% se encuentra en un nivel de rendimiento media y solo el 5.6% se encuentra en un nivel de rendimiento bajo, los factores que influyen en el alto rendimiento es que debido a la pandemia COVID-19, se reducido la cantidad de personal y solo se encuentran laborando personal calificado, que tienen interés en realizar sus propias funciones, además tienen capacidad de adaptarse rápidamente al cambio y sobre todo tienen la capacidad de dominar la presión y estrés laboral. Además, los colaboradores llegan puntuales a su centro de trabajo y les permite hacer sus funciones justo a tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).