Aplicación de un almacén de datos para la toma de decisiones en la Dirección Técnica Normativa Docente del Ministerio de Educación

Descripción del Articulo

El actual trabajo de investigación titulado Aplicación de un almacén de datos para la toma de decisiones en la Dirección Técnica Normativa Docente del Ministerio de Educación tuvo por objetivo principal determinar en qué medida la aplicación de un almacén de datos mejora la toma de decisiones en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Alvaro, Juan Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacén de datos
Toma de Decisiones
Investigación Aplicada
Pre experimental
MINEDU
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El actual trabajo de investigación titulado Aplicación de un almacén de datos para la toma de decisiones en la Dirección Técnica Normativa Docente del Ministerio de Educación tuvo por objetivo principal determinar en qué medida la aplicación de un almacén de datos mejora la toma de decisiones en la Dirección Técnica Normativa Docente del Ministerio de Educación. El tipo de investigación fue aplicada y con un diseño experimental del tipo pre experimental pre test y post test debido que permitió medir antes y después de la aplicación del tratamiento, la población estuvo conformada por 52 personas conformada por la Dirección Técnica Normativa Docente. La técnica utilizada fue la encuesta a través de un cuestionario el cual se validaron con el juicio de expertos. El análisis de los datos recolectados, se realizó con el apoyo de la herramienta de software SPSS, lo cual determinó la existencia de diferencias significativas entre los datos del pre test y post test. Luego de emplear el instrumento y ejecutar el análisis estadístico se evidencio una mejora significativa en los indicadores evaluados: recolección de datos se obtuvo una mejora de 24%, en generación de reportes e indicadores un 30% en elección de alternativas un 36% y en nivel de satisfacción un 34%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).