Microorganismos eficaces para el tratamiento de aguas residuales domésticas San Francisco De Asís, Pomalca
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo el uso de microorganismos eficaces para cumplir con los Límites Máximos Permisibles de aguas residuales domésticas del C.P San Francisco de Asís, cuya problemática es no contar con red pública de alcantarillado. Para ello se usó un diseño cuasi experimental, longi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75936 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75936 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aguas residuales Aguas residuales -- Tratamiento Gestión de recursos naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo el uso de microorganismos eficaces para cumplir con los Límites Máximos Permisibles de aguas residuales domésticas del C.P San Francisco de Asís, cuya problemática es no contar con red pública de alcantarillado. Para ello se usó un diseño cuasi experimental, longitudinal de carácter comparativo teniendo un arreglo factorial de 4x3 y tres repeticiones y teniendo así 36 muestras. Las muestras tomadas fueron en baldes de 20 litros, donde se evaluaron tres dosis 500ml, 750ml y 1000ml. Los parámetros tomados en cuenta fueron fisicoquímicos y microbiológicos. Obteniendo como resultado una disminución de pH con la dosis 1000 ml de EM de 6.93 a 5.96, en los SST a medida que pasa el tiempo y al aumento de la dosis el efecto fue en aumento de 38.3 mg/l a 56.7 mg/l, en la temperatura no hubo mucha diferencia en cuanto a la muestra inicial como con los tratamientos, en aceites y grasas hubo un ligera diferencia de 14.6 mg/l a 11.63 mg/, en cuanto al DBO5 se obtuvo un disminución de 120.6 mg/l a 80 mg/l, DQO también obtuvo diferencia de 279.2 a 182.6 y los coliformes termotolerantes resultado inicial de 94,006 y el final de 10,533. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).