La autoestima y su relación con el rendimiento académico de los alumnos del tercer grado de educación secundaria en la Institución Educativa N.º 120 'Manuel Robles Alarcón', San Juan de Lurigancho, 2011

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la autoestima y el rendimiento académico de los alumnos del tercer grado de educación secundaria en la Institución Educativa Nº 120 “Manuel Robles Alarcón”, San Juan de Lurigancho, 2011. La población de estudio es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Sanchez, Griselda Pilar, Prado Sulca, Dora Francisca
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160892
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Investigación
Estudiantes
Autoestima
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la autoestima y el rendimiento académico de los alumnos del tercer grado de educación secundaria en la Institución Educativa Nº 120 “Manuel Robles Alarcón”, San Juan de Lurigancho, 2011. La población de estudio estuvo conformada por 215 estudiantes del nivel de educación secundaria del turno mañana en la Institución Educativa investigada, teniendo una muestra de 138 estudiantes utilizando el procedimiento probabilístico de tipo estratificado. Por las características de la investigación es un estudio descriptivo correlacional y se trabajó con el diseño no experimental, correlacional y transversal donde se aplicó a los alumnos el Test de Autoestima de Coopersmith para medir la autoestima, luego se usó el registro de notas. El procesamiento de la investigación se realizó mediante tablas que contienen las alternativas, las frecuencias y los porcentajes. Para la contrastación de hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de rho de Spearman. Al contrastar la hipótesis General se cumple con el objetivo propuesto y se concluye que: Como p=0.000<α=0.05 se rechaza la Hipótesis nula y se acepta la hipótesis general; se puede afirmar, con un 95% de probabilidad, que existe una relación lineal estadísticamente significativa muy alta y directamente proporcional entre la autoestima y rendimiento académico de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 120 Manuel Robles Alarcón San Juan de Lurigancho- Lima, 2011. (rs = 0,895, p < 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).