Estudio Retrospectivo A Casos De Violencia Contra Las Mujeres Y Los Integrantes Del Grupo Familiar En Centro Emergencia Mujer De Tayacaja, Huancavelica 2016 – 2017
Descripción del Articulo
La violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar es un problema social, que se debe tomar más importancia por la complejidad de sus características. El objetivo es determinar si existe diferencia significativa entre la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo fami...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32762 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Violencia Contra La Mujer Agresor Agredida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar es un problema social, que se debe tomar más importancia por la complejidad de sus características. El objetivo es determinar si existe diferencia significativa entre la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, en el distrito de Pampas, Provincia de Tayacaja, Región Huancavelica- durante los años 2016 y 2017. Se utilizó el método científico, con el tipo de investigación transversal retrospectivo, de nivel descriptivo comparativo, de diseño no experimental, la población estuvo conformada por las denuncias y archivos que se presentaron en el Centro Emergencia Mujer de Tayacaja. La muestra estuvo conformada por expedientes del 2016 que consta con 211 archivos y el 2017 con 222 archivos siendo un total de 412 expedientes. Se utilizó los expedientes de las denuncias realizadas por las personas que fueron violentadas, con el uso de la ficha de recolección de datos, la validez estuvo a cargo de expertos sobre el tema, el contraste de hipótesis se realizó mediante la prueba no paramétrica de U de Mann Whitney, en las técnicas de procesamiento y análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados obtenidos mencionan que p - valor es menor que el nivel de significancia (a=0.05). Llegando a la conclusión si existe diferencia estadísticamente significativa (p= 0.021) entre la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar según los reportes de los años 2016 y 2017 del Centro de Emergencia Mujer de Tayacaja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).