El análisis del principio de imputación necesaria en el Nuevo Código Procesal Penal Peruano
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el principio de imputación necesaria sea aplicado debidamente en nuestro sistema penal, este principio debe ponderar derechos fundamentales como el derecho a la defensa, principio de legalidad y debida motivación, por tanto se ha reali...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1894 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1894 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Imputación Necesaria Derecho de Defensa Principio de Legalidad Debida Motivación Tutela de Derechos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el principio de imputación necesaria sea aplicado debidamente en nuestro sistema penal, este principio debe ponderar derechos fundamentales como el derecho a la defensa, principio de legalidad y debida motivación, por tanto se ha realizado un análisis basado en la doctrina y entrevistas, para así tener una perspectiva clara de la razón por la que muchas veces se vulnera este principio, dado que los fiscales no efectúan una adecuada motivación en sus requerimientos y disposiciones, por lo que muchas veces esta indebida aplicación puede generar el sobreseimiento del proceso o también la dilación del mismo. Para la realización de la presente investigación se empleó el enfoque cualitativo, además, el tipo de estudio es orientado a la comprensión. Así mismo, se aplicó la técnica de recolección de datos como el análisis de doctrina, la entrevista y los trabajos previos. En ese sentido se concluyó que a pesar del nuevo sistema implementado, no se debería de seguir repitiéndose los mismos errores del modelo anterior, tanto las resoluciones judiciales como los requerimientos y disposiciones fiscales, aún siguen manifestándose sin antes estar debidamente motivadas, toda vez que ante un hecho delictuoso, urge una explicación del tipo penal, inicios o pruebas que corroboren su existencia, por ello es necesario que tales decisiones estén fundamentadas de forma coherente y lógica, de acuerdo a ley. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).