El efecto de las obras por impuesto en la reducción de la brecha de la infraestructura de servicios en el Perú 2009-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se elaboró con el fin de sustentar el grado de Doctor en Gestión Pública y Gobernabilidad en la Universidad Cesar Vallejo, cuyo objetivo general fue determinar la influencia de la ejecución de las obras por impuestos en la reducción de la brecha de infraestructura de servic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46236 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obras públicas - Impuestos Servicios públicos Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación se elaboró con el fin de sustentar el grado de Doctor en Gestión Pública y Gobernabilidad en la Universidad Cesar Vallejo, cuyo objetivo general fue determinar la influencia de la ejecución de las obras por impuestos en la reducción de la brecha de infraestructura de servicio del 2009 al 2019. El estudio se realizó bajo un enfoque cuantitativo, correlacional causal, del tipo básica con un diseño no experimental transversal para las variables estudiadas: obras por impuesto y reducción de brecha de infraestructura de servicio. Se tuvo una población de 228 obras ejecutadas y culminadas mediante el mecanismo de obras por impuestos y una muestra de 43 proyectos considerando criterios de inclusión. La técnica utilizada en la investigación fue la observación y el instrumento fue la lista de cotejo, mediante la escala nominal dicotómica, siendo nuestra escala de medición de 1 para un SI y de 0 para un NO. Finalmente, concluyó en que existe un efecto positivo y significativo de las obras por impuestos en la reducción de la brecha de infraestructura de servicio, mediante la contrastación de la hipótesis general, por lo que se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).