Consumo televisivo y percepción del programa Entrevista2 de Jpp Televisión en los residentes de Gunma, Japón 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio formuló como objetivo principal determinar la relación que existe entre el consumo televisivo y la percepción del programa Entrevista2 de Jpp Televisión en los residentes de Gunma, Japón 2021; en ese sentido, se desarrolló una investigación de diseño no experimental – transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69729 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69729 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Televisión - Programas Programas de televisión Medios de comunicación masiva - Audiencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente estudio formuló como objetivo principal determinar la relación que existe entre el consumo televisivo y la percepción del programa Entrevista2 de Jpp Televisión en los residentes de Gunma, Japón 2021; en ese sentido, se desarrolló una investigación de diseño no experimental – transversal, enfoque cuantitativo y nivel correlacional. En ese sentido, se consideró a una población constituida por 4767 residentes peruanos en Gunma, de los cuales se seleccionó a una muestra de 256 de ello. Como instrumento de recolección se utilizó un cuestionario constituido por 16 ítems en escala ordinal tipo Likert. Como resultados, se identificó que el 38.7% de los residentes encuestados presenta un nivel de consumo televisivo muy frecuente del programa Entrevista2 de Jpp Televisión; asimismo, el 51.2% de ellos tienen un nivel de percepción muy bueno de dicho programa. Finalmente, como conclusión general, se determinó que existe relación positiva entre consumo televisivo y la percepción del programa Entrevista2 de Jpp Televisión en los residentes de Gunma, Japón 2021, con una significancia de 0.000 y un grado moderado de correlación de 0.695. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).