Adaptación de la escala xenofobia basada en el miedo, en adolescentes de instituciones educativas de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En esta investigación, se muestra los resultados del estudio sobre la Adaptación de la Escala de Xenofobia basada en el miedo en adolescentes de instituciones educativas de Lima Metropolitana, en la cual, se realizó esta investigación en una muestra de 388 adolescentes estudiantes de nivel secundari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60392 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Xenofobia - Racismo Adolescentes - Actitudes Psicometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | En esta investigación, se muestra los resultados del estudio sobre la Adaptación de la Escala de Xenofobia basada en el miedo en adolescentes de instituciones educativas de Lima Metropolitana, en la cual, se realizó esta investigación en una muestra de 388 adolescentes estudiantes de nivel secundaria, el muestro de la escala Xenofobia Basada en el miedo fue no probabilístico, de ambos géneros y la gran mayoría de nacionalidad peruana en la cual se realizó en cuatro instituciones educativas, en la cual después de la aplicación, se hizo una recolección de datos y se pasó a programas estadísticos, donde el 49.7% eran de sexo masculino y 50.3% de sexo femenino. El método empleado en esta investigación es de diseño no experimental, de tipo instrumental, de corte transversal. Asimismo, en el análisis preliminar bajo el modelo original, presenta una distribución normal multivariado ± 1.5. Para esta investigación, se realizó 3 modelos, en los cuales, el modelo 3 es el más adecuado, ya que, se reorganizaron los ítems de sus factores, bajo un análisis factorial exploratorio (AFE) del modelo 3, para llegar a un análisis factorial confirmatorio (AFC), por lo que se obtuvo CFI = .95 y TLI = .93 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).