Gestión turística sostenible en Lomas del Paraíso, Villa María del Triunfo-2021
Descripción del Articulo
Las Lomas de Paraíso en nuestro país es una cuna de abundante de áreas protegidas en la cual conlleva al desarrollo de la comunidad, para la gestión turística sostenible, debido a que su ecosistema es excepcional en el mundo queda en el distrito de Villa María del Triunfo, Lima Perú; con un espacio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122801 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión turística sostenible Lomas del Paraíso Desarrollo sostenible Ecosistema https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Las Lomas de Paraíso en nuestro país es una cuna de abundante de áreas protegidas en la cual conlleva al desarrollo de la comunidad, para la gestión turística sostenible, debido a que su ecosistema es excepcional en el mundo queda en el distrito de Villa María del Triunfo, Lima Perú; con un espacio que cuenta con recursos de diversas consideraciones que permiten tener un valor significativo, en medio de franjas desérticas que es nuestra capital Limeña, convive entre nosotros espectaculares ecosistemas que a muchos de ellos se manifiestan ocultos entre los cerros de los alrededores y que el invierno se encarga de transformarla en grandes alfombras verdes. En ellas tiene tres factores importantes sostenibilidad Ambiental, sostenibilidad, social y sostenibilidad Económica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).