La morosidad crediticia y su incidencia en la rentabilidad del período 2017 al 2018 de la Financiera CrediScotia S.A. - Chimbote

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “LA MOROSIDAD CREDITICIA Y SU INCIDENCIA EN LA RENTABILIDAD DEL PERIODO 2017 AL 2018 DE LA “FINANCIERA CREDISCOTIA S.A.” tuvo como objetivo general determinar la morosidad crediticia y su incidencia en la rentabilidad del periodo 2017 al 2018 de la “Financiera Cred...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hoyle Vega, Elizabeth Maria, Lara Marreros, Angelica Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito
Deudores y acreedores
Empresas - Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “LA MOROSIDAD CREDITICIA Y SU INCIDENCIA EN LA RENTABILIDAD DEL PERIODO 2017 AL 2018 DE LA “FINANCIERA CREDISCOTIA S.A.” tuvo como objetivo general determinar la morosidad crediticia y su incidencia en la rentabilidad del periodo 2017 al 2018 de la “Financiera CrediScotia S.A.”- Chimbote, se han establecidos como objetivos específicos: Identificar el índice de morosidad, Analizar la rentabilidad y establecer la incidencia de la morosidad crediticia en la rentabilidad de la “Financiera CrediScotia S.A,“- Chimbote periodo 2017 al 2018 como técnica e instrumentos de recolección de datos tenemos el instrumento guía de cuestionario y la guía de análisis documental que sirvieron como apoyo y/o como un sustento para lograr el objetivo general. La población está constituida por 156 clientes morosos del año 2017 al 2018 según reportes de morosidad de la “Financiera CrediScotia S.A”. - Chimbote. En la muestra a estudiar se ha tomado toda la población que constituye los 156 clientes morosos, debido a que se van analizar tanto el periodo 2017 y 2018 y estas cifras son obtenidas según los reportes de morosidad de la Financiera CrediScotia S.A.-Chimbote. De acuerdo al tipo de estudio es descriptiva correlacional y el diseño es correlacional con la variable independiente incide a la variable dependiente. Finalmente, se calculó el coeficiente de correlación R de Pearson en donde se obtuvo en el periodo 2017 una correlación alta de 0.695 entre las variables analizadas; y en el periodo 2018 indico una correlación de 0.616. Por lo que se rechaza la hipótesis nula; en donde se puede concluir que la morosidad crediticia si incide en la rentabilidad de la financiera ya que a mayor morosidad crediticia menor será la rentabilidad que se obtiene y de esta manera se acepta la hipótesis central y se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).