El cumplimiento de plazos procesales y la calidad de servicio en la atención del usuario en los juzgados de la Corte Superior de Justicia de la Selva Central, 2020-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer qué relación existe entre el cumplimiento de plazos procesales respecto a la calidad de servicio en la atención del justiciable de los Juzgados de la CSJSC, 2020-2021. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, y de tipo básic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazan Rosales, Elizabeth Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73146
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los servicios
Atención al cliente
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer qué relación existe entre el cumplimiento de plazos procesales respecto a la calidad de servicio en la atención del justiciable de los Juzgados de la CSJSC, 2020-2021. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, y de tipo básico, por su alcance de la investigación, ésta fue explicativa - correlacional, con un diseño no experimental. Para el desarrollo se seleccionó una muestra de 40 personas entre abogados, trabajadores, magistrados y usuarios, calculada por muestreo no probabilístico, a quienes se les aplico la técnica de la encuesta y como instrumento se usó el cuestionario, en la que se aplicó la escala de Likert, en la contratación de las hipótesis se realizó mediante el estadístico chi cuadrado. Se concluye que existe una relación directa entre el cumplimiento de plazos procesales y la calidad de servicio en la atención al justiciable; la cual según los usuarios es regular dentro de la unidad de análisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).