Planeamiento estratégico para la empresa Modasa según modelo clúster sobre el volumen de ventas de grupos electrógenos, 2018

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Planeamiento estratégico para la empresa Modasa según modelo clúster sobre el volumen de ventas de grupos electrógenos, 2018”, tuvo como objetivo analizar comportamientos del planeamiento estratégico según modelo clúster sobre el volumen de ventas de grupos electrógenos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Bustillos, Michael Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35328
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planificación estratégica
Análisis clúster
Volumen de venta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Planeamiento estratégico para la empresa Modasa según modelo clúster sobre el volumen de ventas de grupos electrógenos, 2018”, tuvo como objetivo analizar comportamientos del planeamiento estratégico según modelo clúster sobre el volumen de ventas de grupos electrógenos en la empresa Modasa, durante el periodo 2015-2018. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo y diseño exposfacto de carácter no experimental y de corte transversal. La población estuvo determinada por series temporales descritas en meses dentro del rango de cuatro años, del 2015 al 2018. La técnica utilizada fue la observación y el instrumento fue la ficha de registro. El análisis de los datos fue realizado a través del método jerárquico por conglomerados o análisis clúster. Los resultados hacen concluir que los comportamientos del planeamiento estratégico a considerarse para de elevar el volumen de ventas, se orientan hacia el posicionamiento en el mercado internacional, y en países como Guatemala, Ecuador, Panamá y Colombia. También se debe tomar en cuenta que los grupos electrógenos que se produzcan deben llevar motor Perkins en primer lugar y Doosan en segunda y en ambos casos producir energía por debajo de los 299 Kw.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).