La disfuncionalidad familiar en el rendimiento académico de los estudiantes del III ciclo de EBR de la I.E. N° 2085 San Agustín del distrito de Comas - 2011

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo conocer de qué manera la disfuncionalidad familiar se relaciona en el rendimiento académico de los estudiantes del III ciclo de EBR de la Institución Educativa N° 2085 “San Agustín” del distrito de Comas. La metodologìa empleada fue la básica, el diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Silva, María del Carmen, Viguria Rivas, María Josefina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117931
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Disfuncionalidad
Familiar
Rendimiento
Académico
Estudiantes
Ciclo
Población
Muestra
Correlacional
Relaciona
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo conocer de qué manera la disfuncionalidad familiar se relaciona en el rendimiento académico de los estudiantes del III ciclo de EBR de la Institución Educativa N° 2085 “San Agustín” del distrito de Comas. La metodologìa empleada fue la básica, el diseño no experimental, correlacional y de carácter transversal, el paradigma de la investigación positivista. La población estudiantil estuvo conformada por 218 estudiantes del III ciclo de EBR y la muestra seleccionada de manera no probabilistica constituida por 3 salones del 1er grado y 2 salones del 2do grado con un total de 110 estudiantes. Los datos fueron recogidos a través de la aplicación de un test de funcionamiento familiar, con validez y confiabilidad, siendo procesados a través del programa SPSS 15. Los resultados confirmaron la hipótesis planteada y se concluyó que en la Institución Educativa “San Agustín” los estudiantes del III ciclo de la EBR presentaron alta disfuncionalidad familiar en un 50%, con un alto índice en su dimensión ausencia de padres y con un rendimiento académico regular que equivale a un 54,5%, determinándose que la disfuncionalidad familiar se relaciona negativamente en el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).