Relación entre la motivación y el desempeño laboral de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Parcoy - 2021

Descripción del Articulo

La competitividad actual es cada vez mayor, y tener un desempeño ineficiente en las empresas, perjudica a esta, así como a la rentabilidad. La presente investigación, que lleva por nombre “Relación entre la motivación y el desempeño laboral de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Parco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Rojas, Noemi Arcila, Romani Cardenas, Kenyi Dirson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en el trabajo
Desempeño laboral
Municipios - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La competitividad actual es cada vez mayor, y tener un desempeño ineficiente en las empresas, perjudica a esta, así como a la rentabilidad. La presente investigación, que lleva por nombre “Relación entre la motivación y el desempeño laboral de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Parcoy – 2021” tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre ambas variables respecto a los colaboradores de dicha institución. En este estudio se utilizó la metodología aplicada, con un diseño no experimental, transversal y correlacional de enfoque cuantitativo. La población del estudio fue de 200 colaboradores que trabajan en la institución, y la muestra estuvo compuesta por 132 trabajadores, se aplicó un muestreo probabilístico donde todas las unidades de análisis tenían la misma probabilidad de ser elegidas. El resultado obtenido con Rho de Spearman, el valor de “sig”. Es de (p=0.000) el cual es menor a 0.05 el nivel de significancia, lo que indica que se acepta la hipótesis alternativa de la presente investigación y se rechaza la hipótesis nula, así mismo la correlación de Spearman fue de (r=0.791) por lo que se concluye que existe una correlación positiva alta entre las variables estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).