Estrés laboral y resiliencia en trabajadores del área de ventas de una empresa de importaciones y exportaciones, Lima 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Estrés laboral y resiliencia en trabajadores del área de ventas de una empresa de importaciones y exportaciones, Lima 2022”. El tipo de estudio fue básico, descriptivo, diseño no experimental transversal; la muestra estuvo constituida por 60 empleados. Tuvo como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Rivera, Leidy Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Resiliencia (Psicología)
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Estrés laboral y resiliencia en trabajadores del área de ventas de una empresa de importaciones y exportaciones, Lima 2022”. El tipo de estudio fue básico, descriptivo, diseño no experimental transversal; la muestra estuvo constituida por 60 empleados. Tuvo como objetivo general: determinar la relación del estrés laboral y la resiliencia en trabajadores en el citado contexto. Con la finalidad de concretar el objetivo planteado, se administraron los siguientes instrumentos: la Escala de Estrés Laboral OIT–OMS y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (ER). Los resultados obtenidos señalaron, para los objetivos específicos, una relación inversa y significativa entre el estrés laboral y todas las dimensiones de resiliencia: confianza y sentirse bien solo, perseverancia, ecuanimidad y la aceptación de uno mismo (p< .05); una relación negativa y significativa entre la resiliencia y las dimensiones de estrés laboral: superiores y recursos y organización y equipo de trabajo (p< .05). Finalmente, respecto al objetivo principal, una relación inversa y significativa entre el estrés laboral y la resiliencia (Rho de Spearman=-.576, p< .05). De este modo, se pudo concluir que, a mayor presencia de resiliencia se presenta menor estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).