Uso del registro único y el control de insumos químicos y productos fiscalizados en el Perú

Descripción del Articulo

La actividad objetiva de este estudio fue identificar los problemas del uso del registro único para el CIQPF en el Perú, y que, a través de las entrevistas al personal involucrado en el CIQ y el Uso del Registro Único, se buscó identificar los factores críticos en el Uso del Registro Único, a fin de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Pariona, Teófilo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128965
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Registro único
Insumos químicos
Fiscalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La actividad objetiva de este estudio fue identificar los problemas del uso del registro único para el CIQPF en el Perú, y que, a través de las entrevistas al personal involucrado en el CIQ y el Uso del Registro Único, se buscó identificar los factores críticos en el Uso del Registro Único, a fin de plantear su implementación. La presente investigación realizada fue dentro del paradigma interpretativo, de planteamiento cualitativo, y de diseño fenomenológico, los participantes fueron directivos, jefes y especialistas que trabajan y tienen un conocimiento amplio del uso del Registro Único para el CIQPF en el Perú. Los resultados dieron cuenta que aún falta implementar el CIQPF en el Perú, implementación de penalización e intervención y en el registro único de usuarios para los efectos de Control de IQPF.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).