Cultura financiera y capacidad de ahorro de los socios de una cooperativa de ahorro y crédito de Tarapoto, 2024

Descripción del Articulo

La importancia de la cultura financiera radica en que hace posible el mejoramiento de los conocimientos para manejar sus finanzas y lograr altos niveles de ahorro, vinculándose con el ODS 8 que trata de promover el mejoramiento de las condiciones económicas por medio de la sostenibilidad; tuvo como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Torres, Katherine Margarita, Velasquez Gonzales, Rosario del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas
Ahorro
Habilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La importancia de la cultura financiera radica en que hace posible el mejoramiento de los conocimientos para manejar sus finanzas y lograr altos niveles de ahorro, vinculándose con el ODS 8 que trata de promover el mejoramiento de las condiciones económicas por medio de la sostenibilidad; tuvo como objetivo de determinar la relación entre la cultura financiera y la capacidad de ahorro de los socios de una cooperativa de ahorro y crédito de Tarapoto, 2024. El estudio fue tipo básica, enfoque cuantitativo y de alcance correlacional, con una población de 452 socios una muestra de 208 socios y un muestreo no probabilístico como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los hallazgos indicaron que la variable cultura financiera presenta un nivel bajo en 26 %, medio en 57 %, y alto en 17 %. Además, la variable capacidad de ahorro presenta un nivel bajo en 27 %, medio en 63 % y alto en 10 %. Se concluye que, existe una correlación positiva moderada y significativa entre la cultura financiera y la capacidad de ahorro, además, tuvo un valor de (0,593) con un Rho de Spearman y una sig de 0,000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).