Sistema de microfinanzas en una Cooperativa de Ahorro y Crédito de Lima - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad analizar que causa la disminución de la demanda de los servicios financieros en una cooperativa de ahorro y crédito de Lima. Desde el punto de vista metodológico, el estudio se realizó bajo el enfoque cualitativo de tipo básico y de diseño estudio de cas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuicapusa Garay, Janeth Mirta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microempresas
Finanzas personales
Cajas de ahorros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad analizar que causa la disminución de la demanda de los servicios financieros en una cooperativa de ahorro y crédito de Lima. Desde el punto de vista metodológico, el estudio se realizó bajo el enfoque cualitativo de tipo básico y de diseño estudio de casos. Para el recojo de información se empleó las técnicas de observación, entrevista semiestructurada aplicado a un grupo de cinco participantes y la revisión documental. El análisis de la información fue llevado a cabo mediante el método de triangulación metodológica. Los resultados ponen en evidencia que no cuenta con métodos de alta digitalización en sus procesos existentes, falta de difusión de las bondades de los servicios financieros, carencia de dirección, debilidad en el planteamiento de estrategias, poca flexibilidad de la normatividad emitida por la SBS, así como la práctica ilegal de la usura, provocan la disminución de la demanda de los servicios financieros que ofrece la cooperativa en estudio, requiriendo la implementación de un proceso de transformación digital en sus operaciones, el establecimiento de estrategias dirigidas a las etapas débiles del proceso de crédito, así como encuadrar sus políticas y procedimientos entorno al fin social de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).