Estructuras discursivas de las caricaturas políticas del diario La República sobre el caso "Ecoteva" en el periodo mayo - setiembre del año 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo pretende determinar las estructuras discursivas de las caricaturas políticas publicadas en el diario La República, basándose en la obra de Carlos Tovar “Carlín”, sobre el caso “Ecoteva” durante el periodo mayo - setiembre del año 2013. En ese sentido, se ha tomado en cuenta el le...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142233 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142233 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estructuras discursivas Ecoteva Caricaturas políticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | El presente trabajo pretende determinar las estructuras discursivas de las caricaturas políticas publicadas en el diario La República, basándose en la obra de Carlos Tovar “Carlín”, sobre el caso “Ecoteva” durante el periodo mayo - setiembre del año 2013. En ese sentido, se ha tomado en cuenta el lenguaje que utilizan las caricaturas y la relación existente entre estas y los acontecimientos políticos del caso tratado, en el periodo señalado, a fin de poder analizar a este producto comunicativo cargado de significación desde su aspecto semántico y sintáctico. Para lograr dicho objetivo, se ha recurrido a los principios de la teoría estructuralista, así como a procedimientos metodológicos (análisis del discurso) y técnicas de recolección de datos (entrevista semiestructurada y observación descriptiva). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).