Prevención de la violencia sexual y autoestima en adolescentes mujeres de 16 a 18 años, Hospital Daniel Alcides Carrión, Lima 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la prevención de la violencia sexual y autoestima en adolescentes mujeres de 16 a18 años en el Hospital Daniel Alcides Carrión, Lima 2019. Metodología: El presente estudio fue de enfoque cualitativo, interpretativo. La población fue obtenida por la saturación de datos. Se aplicó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40009 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abuso sexual de niños Autoestima en adolescentes Adolescentes - Protección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la prevención de la violencia sexual y autoestima en adolescentes mujeres de 16 a18 años en el Hospital Daniel Alcides Carrión, Lima 2019. Metodología: El presente estudio fue de enfoque cualitativo, interpretativo. La población fue obtenida por la saturación de datos. Se aplicó la entrevista semiestructurada, observación participante y análisis de contenido. Resultados: Se constató que la prevención de violencia sexual es aplicada en cierta parte por las adolescentes puesto que en muchos casos no se informan sobre el tema y en otros es considerado con un taboo, en cuanto a la autoestima es la principal afectada y ello se ve reflejado en la toma de decisiones, manejo de emociones. Conclusión: Algunas de las adolescentes conocen que medidas preventivas debe aplicar si se encuentran en riesgo de ser abusadas sexualmente, ello se enfoca en la sub unidad temática conocimiento, la autoestima ante el abuso sexual se encontrara en el nivel bajo y en gran parte de los casos las victimas necesitaran de apoyo profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).