Invierte.pe y su influencia en la calidad del gasto público en una entidad pública de Apurímac, 2024

Descripción del Articulo

La investigación contribuye al ODS 16: “Paz, Justicia e Instituciones Sólidas” y tuvo como propósito determinar la influencia de Invierte.pe en la calidad del gasto público en una entidad pública de Apurímac en 2024. Se utilizó una metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo, con un diseño no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Ramos, Mileny Katherin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del gasto público
Gestión de proyectos
Inversión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación contribuye al ODS 16: “Paz, Justicia e Instituciones Sólidas” y tuvo como propósito determinar la influencia de Invierte.pe en la calidad del gasto público en una entidad pública de Apurímac en 2024. Se utilizó una metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental-corte transversal y alcance correlacional-causal. Se hizo el estudio a una muestra de 40 colaboradores del área relevante, usando encuestas con dos cuestionarios validados por tres expertos. La confiabilidad se evaluó con el Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos indican que el 32.5% de los participantes consideran que Invierte.pe tiene un impacto alto, mientras que el 65.0% lo califica como medio y el 2.5% como bajo. En cuanto a la evaluación general de la calidad del gasto público, el 42.5% de los encuestados la calificaron como alta, el 55.0% como media y el 2.5% como baja. Se concluyó que existe una alta influencia de Invierte.pe en la calidad del gasto público, con un coeficiente de correlación de Pearson de 0.823.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).