Nueva CEBE Ludwig Van Beethoven, para el estudiante con discapacidad auditiva de Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Nueva CEBE Ludwig Van Beethoven, para el estudiante con discapacidad auditiva de Lima Metropolitana, 2022”, se desarrolló en dicho CEBE ya que en la actualidad es el más grande a comparación de los otros 3 que hay en Lima Metropolitana, más sin embargo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salirrosas Bermeo, Victoria Marleny, Olivera Cuadra, Jagdish Jidlaf
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación especial
Discapacidades
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Nueva CEBE Ludwig Van Beethoven, para el estudiante con discapacidad auditiva de Lima Metropolitana, 2022”, se desarrolló en dicho CEBE ya que en la actualidad es el más grande a comparación de los otros 3 que hay en Lima Metropolitana, más sin embargo está en estado de deterioro y no cubre la demanda por su mal aprovechamiento del espacio, además a ello, Lima Metropolitana no cuenta con ningún CEBE para personas con discapacidad auditiva en nivel secundario, por ello este usurario se ve en la obligación de asistir a los CEBR, donde se siente excluido ya que en dichos centros educativos no hay docentes especializados en lengua de señas; este proyecto |se desarrolla en consecuencia a la insuficiente infraestructura de educación básico especial en el ámbito público y privado para este usuario, por ello, tiene como objetivo crear un CEBE que brinde una educación de calidad, que asegure la inclusión de estudiantes sordos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).