Sistema web para mejorar la gestión de incidencias informáticas de la Empresa TITANIC SOFT E.I.R.L. Ate, Lima, 2022

Descripción del Articulo

La gestión de incidencias informáticas dentro de una organización se vuelve muy compleja cuando existe mucha concurrencia de errores y no se cumple con los estándares de calidad. Las herramientas tecnológicas son la forma más efectiva de lidiar con esta problemática. Por lo cual, esta investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Olivera, Eida Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de información
Sistema web
Empresas - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UCVV_e86547d748e6b5113d9ac93c0716273e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105836
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Pacheco Pumaleque, Alex AbelardoQuispe Olivera, Eida Mabel2023-02-03T20:48:59Z2023-02-03T20:48:59Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/105836La gestión de incidencias informáticas dentro de una organización se vuelve muy compleja cuando existe mucha concurrencia de errores y no se cumple con los estándares de calidad. Las herramientas tecnológicas son la forma más efectiva de lidiar con esta problemática. Por lo cual, esta investigación tuvo como finalidad determinar en qué medida un sistema web mejora la gestión de incidencias informáticas de la empresa TITANIC SOFT E.I.R.L., 2022. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño experimental, preexperimental. La muestra estuvo conformada por 50 elementos; Además, la técnica de recolección de datos fue el fichaje y el instrumento la ficha de registro, los cuales fueron validados por expertos y procesados mediante el software SPSS Statistics V.26. Los resultados obtuvieron un incremento positivo de 78.24% a 99.60% (21.36%), con respecto al primer indicador tasa de resolución de incidencias y una reducción significativa de 153.46% a 116.90% (36.56%), con respecto al segundo indicador tasa de utilización del trabajo en incidencias. Por lo tanto, se concluyó que el sistema web mejoro la gestión de incidencias informáticas de la empresa TITANIC SOFT. Contribuyendo de esta forma con la gestión de incidencias de forma oportuna y efectiva.Lima EsteEscuela de Ingeniería de SistemasSistemas de información y comunicacionesDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTecnologías de informaciónSistema webEmpresas - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema web para mejorar la gestión de incidencias informáticas de la Empresa TITANIC SOFT E.I.R.L. Ate, Lima, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera de Sistemas41651279https://orcid.org/0000-0001-9721-073076991459612076Saavedra Jimenez, Robert RoyVargas Huaman, Jhonatan IsaacPacheco Pumaleque, Alex Abelardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuispe_OEM - SD.pdfQuispe_OEM - SD.pdfapplication/pdf7487371https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105836/1/Quispe_OEM%20-%20SD.pdf67f2503ef5a9928686f9c8ea7ccfb0b6MD51Quispe_OEM.pdfQuispe_OEM.pdfapplication/pdf7485728https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105836/2/Quispe_OEM.pdf90f6bcc7530bbb670f24a941f0a5e6c8MD52TEXTQuispe_OEM - SD.pdf.txtQuispe_OEM - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain128297https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105836/3/Quispe_OEM%20-%20SD.pdf.txt7296761d050662e0fa216d01e0cfdfe0MD53Quispe_OEM.pdf.txtQuispe_OEM.pdf.txtExtracted texttext/plain131830https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105836/5/Quispe_OEM.pdf.txt4d800b342201144103b233693114d9deMD55THUMBNAILQuispe_OEM - SD.pdf.jpgQuispe_OEM - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4872https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105836/4/Quispe_OEM%20-%20SD.pdf.jpga9a22ff7caba9f1ef77d5283571b466bMD54Quispe_OEM.pdf.jpgQuispe_OEM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4872https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105836/6/Quispe_OEM.pdf.jpga9a22ff7caba9f1ef77d5283571b466bMD5620.500.12692/105836oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1058362023-04-19 22:03:22.102Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema web para mejorar la gestión de incidencias informáticas de la Empresa TITANIC SOFT E.I.R.L. Ate, Lima, 2022
title Sistema web para mejorar la gestión de incidencias informáticas de la Empresa TITANIC SOFT E.I.R.L. Ate, Lima, 2022
spellingShingle Sistema web para mejorar la gestión de incidencias informáticas de la Empresa TITANIC SOFT E.I.R.L. Ate, Lima, 2022
Quispe Olivera, Eida Mabel
Tecnologías de información
Sistema web
Empresas - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Sistema web para mejorar la gestión de incidencias informáticas de la Empresa TITANIC SOFT E.I.R.L. Ate, Lima, 2022
title_full Sistema web para mejorar la gestión de incidencias informáticas de la Empresa TITANIC SOFT E.I.R.L. Ate, Lima, 2022
title_fullStr Sistema web para mejorar la gestión de incidencias informáticas de la Empresa TITANIC SOFT E.I.R.L. Ate, Lima, 2022
title_full_unstemmed Sistema web para mejorar la gestión de incidencias informáticas de la Empresa TITANIC SOFT E.I.R.L. Ate, Lima, 2022
title_sort Sistema web para mejorar la gestión de incidencias informáticas de la Empresa TITANIC SOFT E.I.R.L. Ate, Lima, 2022
author Quispe Olivera, Eida Mabel
author_facet Quispe Olivera, Eida Mabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Pumaleque, Alex Abelardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Olivera, Eida Mabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnologías de información
Sistema web
Empresas - Perú
topic Tecnologías de información
Sistema web
Empresas - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La gestión de incidencias informáticas dentro de una organización se vuelve muy compleja cuando existe mucha concurrencia de errores y no se cumple con los estándares de calidad. Las herramientas tecnológicas son la forma más efectiva de lidiar con esta problemática. Por lo cual, esta investigación tuvo como finalidad determinar en qué medida un sistema web mejora la gestión de incidencias informáticas de la empresa TITANIC SOFT E.I.R.L., 2022. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño experimental, preexperimental. La muestra estuvo conformada por 50 elementos; Además, la técnica de recolección de datos fue el fichaje y el instrumento la ficha de registro, los cuales fueron validados por expertos y procesados mediante el software SPSS Statistics V.26. Los resultados obtuvieron un incremento positivo de 78.24% a 99.60% (21.36%), con respecto al primer indicador tasa de resolución de incidencias y una reducción significativa de 153.46% a 116.90% (36.56%), con respecto al segundo indicador tasa de utilización del trabajo en incidencias. Por lo tanto, se concluyó que el sistema web mejoro la gestión de incidencias informáticas de la empresa TITANIC SOFT. Contribuyendo de esta forma con la gestión de incidencias de forma oportuna y efectiva.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-03T20:48:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-03T20:48:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/105836
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/105836
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105836/1/Quispe_OEM%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105836/2/Quispe_OEM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105836/3/Quispe_OEM%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105836/5/Quispe_OEM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105836/4/Quispe_OEM%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105836/6/Quispe_OEM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 67f2503ef5a9928686f9c8ea7ccfb0b6
90f6bcc7530bbb670f24a941f0a5e6c8
7296761d050662e0fa216d01e0cfdfe0
4d800b342201144103b233693114d9de
a9a22ff7caba9f1ef77d5283571b466b
a9a22ff7caba9f1ef77d5283571b466b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922755290529792
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).