Kamishibai y desarrollo de la competencia oral en estudiantes del cuarto grado de una Institución Educativa Primaria, Ugel 01, 2023 2023
Descripción del Articulo
En esta investigación se realizó un análisis sobre la relación significativa de la estrategia comunicativa kamishibai para el desarrollo de la competencia oral en estudiantes de primaria; es así que se propuso la siguiente pregunta ¿Cómo se relaciona el kamishibai y el desarrollo de la competencia o...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122722 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122722 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Kamishibai Estrategia Competencia oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | En esta investigación se realizó un análisis sobre la relación significativa de la estrategia comunicativa kamishibai para el desarrollo de la competencia oral en estudiantes de primaria; es así que se propuso la siguiente pregunta ¿Cómo se relaciona el kamishibai y el desarrollo de la competencia oral en estudiantes del cuarto grado de una Institución Educativa Primaria, Ugel 01, 2023? El estudio realizado fue de tipo básico, descriptivo y transversal correlacional; diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. Como muestra censal se consideró a 25 estudiantes del 4° grado de Educación Primaria; se aplicó como técnica de la entrevista, como instrumento el cuestionario; fue validado por juicio de experto, Alfa de Cronbach y el análisis factorial de la Medida Kaiser-Meyer-Olkin. Para el análisis de los datos estadística descriptiva en relación a las frecuencias de las variables y sus dimensiones, se utilizó el programa SPSS-IBM. De igual forma se realizó la comprobación de la hipótesis con la prueba de Correlación de Chi cuadrado para la estadística inferencial. Según los hallazgos descriptivos refieren que el 64% de los estudiantes están en un nivel alto en relación al manejo de la técnica del Kamishibai, y un 36% se encuentra en un nivel medio, mientras que para la competencia oral se refiere que el 72% de los estudiantes están en un nivel alto, y un 28% se encuentra en un nivel medio; en el caso de los hallazgos inferenciales el valor de P−valor = 0,00 < 0.05, con nivel de significación α = 0.05, llamado potencia de contraste, en base a estos resultados concluimos que si existe relación directa entre el Kamishibai y la competencia oral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).