Filosofía del Feng Shui en las áreas libres del centro de atención para el adulto mayor en Trujillo 2022
Descripción del Articulo
El centro del adulto mayor en Trujillo, cuenta con espacios inadecuados y reducidos que no permiten el desarrollo de actividades, tanto en los ambientes internos que están siendo utilizados de manera incorrecta y no están siendo empleados acorde a su función, del mismo modo no cuenta con espacios ex...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94920 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94920 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Personas adultas mayores Feng shui Áreas libres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El centro del adulto mayor en Trujillo, cuenta con espacios inadecuados y reducidos que no permiten el desarrollo de actividades, tanto en los ambientes internos que están siendo utilizados de manera incorrecta y no están siendo empleados acorde a su función, del mismo modo no cuenta con espacios externos, carecen de áreas verdes, presenta una incorrecta disposición de mobiliario y cuentan con una mala ventilación e iluminación, también presentan un incorrecto uso de gama de colores, que no permitan el desarrollo integral del adulto mayor, siendo afectado directamente, pues este grupo etario reconoce a las áreas, la vegetación y el panorama como patrones influyentes en su calidad de vida. El objetivo principal de esta investigación fue determinar la influencia de la filosofía del Feng Shui en las áreas libres de un centro de atención para el adulto mayor en el Distrito de Trujillo. La investigación es de tipo básica, no experimental y de enfoque cualitativo, se aplicaron encuestas y entrevistas a profesionales expertos como Arquitectos, Psicólogos, Geriatras; los resultados se procesaron mediante el programa Excel y Word. Se obtuvo como resultados que la implementación de la técnica del feng shui sería la más idónea en cuanto a las edificaciones donde tengan interacción adultos mayores por su gran comodidad y versatilidad, pues la aplicación del yin yang y el mapa Bagua representarán los principios primordiales de esta técnica. Se concluyó, que la aplicación del Feng Shui en las áreas libres de un CAM influye notablemente en la calidad de los espacios, mejorando el confort y bienestar del adulto mayor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).