Relación entre rasgos de personalidad y experiencias traumáticas, en las mujeres víctimas de violencia conyugal, que acuden a la comisaría de San Martín, de la ciudad de Piura - 2009
Descripción del Articulo
Este estudio de tipo descriptivo correlaciona! tuvo como finalidad determinar la relación entre personalidad y experiencias traumáticas en mujeres víctimas de violencia conyugal que acuden a la Comisaría de San Martín de la Ciudad de Piura. Se seleccionó de manera intencional una muestra de 100 muje...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141982 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141982 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Personalidad Experiencias traumáticas Violencia conyugal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Este estudio de tipo descriptivo correlaciona! tuvo como finalidad determinar la relación entre personalidad y experiencias traumáticas en mujeres víctimas de violencia conyugal que acuden a la Comisaría de San Martín de la Ciudad de Piura. Se seleccionó de manera intencional una muestra de 100 mujeres de las edades de 25 a 45 años. Los instrumentos usados fueron el Inventario NEO reducido de cinco factores y el cuestionario para Experiencias Traumáticas (TQ) Los resultados determinaron que las mujeres víctima de violencia conyugal presentan en su mayoría un niveles muy bajos en los factores de extraversión, amabilidad, apertura y responsabilidad, mientras que en la escala de neuroticismo presentan niveles altos, además presentan en los indicadores de experiencias traumáticas evidencia niveles altos. Se establece que no existen correlaciones significativas (P>0.05) entre Personalidad y experiencias traumáticas. Finalmente se puede decir que sólo se encontró relación significativa entre el factor de personalidad amabilidad y síntomas de experiencias traumáticas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).