Exportación Completada — 

Plan de ergonomía para reducir riesgos por manipulación de cargas en el personal de la empresa Norcons, Piura - 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como objetivo general, implementar un plan de ergonomía para reducir los riesgos por manipulación de cargas en el personal de la empresa Norcons, la investigación fue de tipo aplicada, la muestra para el estudio estuvo conformada por toda la población la cual con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Flores, Pablo David, Valdiviezo Alvarez, Vanessa del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan Ergonómico
Ausentismo laboral
Lesiones musculoesqueléticas
REBA
RULA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se tuvo como objetivo general, implementar un plan de ergonomía para reducir los riesgos por manipulación de cargas en el personal de la empresa Norcons, la investigación fue de tipo aplicada, la muestra para el estudio estuvo conformada por toda la población la cual consta de 20 trabajadores del área de producción. Entre las técnicas que se emplearon tenemos la encuesta, la observación directa y la revisión documentaria. Los instrumentos que se usaron fueron el cuestionario, ficha de registro de datos, la ficha de observación directa y la ficha de evaluación rápida de los métodos ergonómicos REBA y RULA. Entre los principales resultados que se obtuvieron en la investigación fue la reducción del nivel de riesgo por manipulación de cargas, en el cual se implementó un plan ergonómico, luego de su implementación se evaluaron las actividades encontrándose que con el método REBA los trabajadores se encuentran en un nivel de riesgo inapreciable y bajo, así mismo se aplicó el método RULA, evidenciándose un nivel de acción 1 y 2. El ausentismo laboral disminuyó en 6.2%, es decir se redujo el riesgo por manipulación de cargas que ocasionaba fatiga física, dolor dorso lumbar y traumatismos acumulativos en los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).