Empowerment y productividad del talento humano en una corporación educativa, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible, en particular al objetivo 8, trabajo decente y crecimiento económico, que pretende promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y trabajo decente para todos; el objetivo del estudio fue analizar la relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manay Santa Cruz, Susan Judith, Rivera Vega, Junior Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empowerment
Productividad
Corporación
Educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible, en particular al objetivo 8, trabajo decente y crecimiento económico, que pretende promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y trabajo decente para todos; el objetivo del estudio fue analizar la relación entre el empowerment y la productividad del talento humano en una corporación educativa, 2024. Se llevó a cabo un estudio con enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de tipo transversal, que incluyó la participación de 23 colaboradores. Los instrumentos para la recolección de datos fueron 2 cuestionarios, los cuales fueron validados por 3 expertos. Asimismo, se determinó su confiabilidad a través del alfa de Cronbach de empowerment 0.980 y productividad 0.988. Los resultados indicaron una fuerte correlación positiva entre empowerment y productividad, evidenciada por un coeficiente de es 0,849 y una significancia de 0,5 que sugiere que el empowerment tiene un impacto favorable en la productividad. Estos resultados permiten concluir aceptando la hipótesis de que existe una relación significativa entre ambas variables en una corporación educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).