Exportación Completada — 

Estimación de la pérdida de cobertura boscosa por actividades antrópicas en el distrito Nueva Requena, mediante análisis multitemporal de imágenes satelitales, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación de tesis tuvo como objetivo estimar la pérdida de cobertura boscosa por actividades antrópicas en el distrito de Nueva Requena, mediante análisis multitemporal de imágenes satelitales, en el periodo del 2011 hasta el 2017, para luego proyectar lo estimado al 2021. Este estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Alejandro, Wilzon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imágenes, análisis multitemporal
Cobertura boscosa
Landsat, actividades antrópicas
Deforestación
Erdas Imagine
ArcGis
Pérdida
Protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de tesis tuvo como objetivo estimar la pérdida de cobertura boscosa por actividades antrópicas en el distrito de Nueva Requena, mediante análisis multitemporal de imágenes satelitales, en el periodo del 2011 hasta el 2017, para luego proyectar lo estimado al 2021. Este estudio se justifica porque busca explicar, de forma tecnológica, la problemática de la deforestación en el distrito de Nueva Requena. Gracias a ello luego se podría formular documentos técnicos calificados de gestión, con los cuales aportar soluciones para la protección de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos de este lugar. Esta tesis tiene como diseño: el diseño experimental. Precisamente el cuasiexperimental, porque no se manipula las variables en rigor, ya que se utilizaron imágenes satelitales para determinar los cambios en el área de muestreo, el distrito de Nueva Requena. Por ello se utilizó los programas Erdas Imagine y el ArcMap, además del Excel con el propósito de procesar las imágenes y detallar los datos concernientes a este estudio. El principal proceso que se llevó a cabo fue la clasificación supervisada, el cual consiste en clasificar las diferentes zonas existentes en el área de muestreo, dependiendo de sus características de textura, forma, brillo, color y tamaño. Esta investigación dio como resultado que en el distrito de Nueva Requena, al cabo de los seis años de medición, del 2011 al 2017, mediante la observación de imágenes satelitales de Landsat 5 y 8, a causa de las actividades antrópicas fue de 26 070.04 hectáreas, lo cual viene a ser 13.04% del área de todo el distrito. Con lo cual se pudo concluir que esta pérdida es altamente significativa, dado la problemática descrita. Sin embargo como recomendación, se deben utilizar imágenes con mayor resolución espacial, con lo cual estimar más precisamente la cantidad de pérdida de cobertura boscosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).