Violencia familiar entre mujeres en zonas de asentamiento humano y urbano, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la violencia familiar en mujeres en zonas de asentamientos humanos y zonas urbanas, 2023. La metodología empleada fue de tipo básica y de diseño no experimental, con un alcance descriptivo comparativo. La muestra que se utilizo es de tipo no probabil...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136076 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136076 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia Intrafamiliar Violencia a la mujer Zona urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la violencia familiar en mujeres en zonas de asentamientos humanos y zonas urbanas, 2023. La metodología empleada fue de tipo básica y de diseño no experimental, con un alcance descriptivo comparativo. La muestra que se utilizo es de tipo no probabilístico por criterio en donde se involucró a 368 madres y jóvenes, de entre 20 a 40 años de edad residentes en una zona de asentamiento humano y urbana de Piura. Como instrumento se llegó a utilizar la Escala de Violencia Intrafamiliar (VIF-J4). Los resultados, mostraron la existencia diferencial significativa (p<0.05) de violencia intrafamiliar en jóvenes y mujeres madres de familia entre las zonas de asentamiento humano y zonas urbanas. De igual forma, hubo diferencias significativas (p<0.05) en todas las tipologías, excepto en violencia psicológica, género y patrimonial (p<0.05) que se reflejaba una corta diferencia. Concluyendo que, el contexto y los estereotipos de género serán factores determinantes para el desarrollo de violencia dentro del núcleo familiar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).