Inteligencia emocional adolescente: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

En este mundo globalizado la inteligencia emocional juega un papel muy importante debido a que es considerada hoy en día como factor determinante en el desarrollo exitoso de un individuo. La presente investigación tuvo como objetivo analizar los aportes académicos para el desarrollo de la inteligenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Rojas, Janeth Rosario
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Habilidades sociales
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En este mundo globalizado la inteligencia emocional juega un papel muy importante debido a que es considerada hoy en día como factor determinante en el desarrollo exitoso de un individuo. La presente investigación tuvo como objetivo analizar los aportes académicos para el desarrollo de la inteligencia emocional en los adolescentes, entre los años 2016 al 2021, se utilizó como metodología la revisión sistemática, de nivel descriptivo, fue una investigación de enfoque cualitativo; empleando la guía PRISMA, se realizó la búsqueda en bibliotecas virtuales de alto impacto, para ser analizados desde diferentes aristas tales como: cantidad de artículos publicados desde el año 2016 al presente año, países en los cuales hay publicaciones en relación al tema, los motores de búsqueda utilizados, los diseños empleados, factores como perfil del estudiante, cognitivo y autorregulación emocional y aspectos tales como género, edad, estrés, ansiedad, autoestima, motivación y TDAH relacionados a la inteligencia emocional adolescente. Los resultados fueron el análisis de 21 artículos científicos originales de los cuales 10 pertenecen a Scopus, 6 a EBSCO, 3 a ProQuest y 2 a ALICIA. La conclusión de la presente investigación fue que el desarrollo de la inteligencia emocional en la adolescencia es muy importante, tanto como lo es el desarrollo cognoscitivo, en tal sentido, es la única manera de formar personas exitosas en lo académico, laboral y afectivo, finalmente se recomienda implementar talleres en las instituciones educativas para que así los estudiantes puedan desarrollar sus competencias emocionales en beneficio de una educación de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).