Aplicación de los pilares del TPM en la línea de producción de envases de hojalata enfocados en el mantenimiento preventivo y autónomo para incrementar la productividad en la empresa METALPREN S.A., Lima 2018
Descripción del Articulo
El área de fabricación de la empresa Metalpren cuenta con 5 sub áreas las cuales son: Línea de corte, Barnizado, Prensa de tapas, Embutido y Líneas eléctricas. Y cuanta con un área de mantenimiento donde eventualmente existen deficiencias a cerca de la aplicación de los conceptos de mantenimiento. A...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30749 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TPM Mantenimiento Autonomo Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El área de fabricación de la empresa Metalpren cuenta con 5 sub áreas las cuales son: Línea de corte, Barnizado, Prensa de tapas, Embutido y Líneas eléctricas. Y cuanta con un área de mantenimiento donde eventualmente existen deficiencias a cerca de la aplicación de los conceptos de mantenimiento. A raíz de esta falta de conocimiento ciertas áreas se ven afectadas en sus indicadores que afectan directamente a la eficiencia, eficacia y finalmente a la productividad, si bien es cierto Metalpren es una empresa sólida en el mercado, aun cuenta con máquinas antiguas en el área de fabricación de envase de 3 cuerpos (Líneas Eléctricas). Ante esto el personal tiene un falso concepto acerca de que a estas máquinas solo se le debe realizar el mantenimiento correctivo. Este proyecto de investigación pretende dar a conocer las ventajas de aplicar nuevas filosofías a nuestro proceso de producción, y se realizará en el área de fabricación de envases de 3 cuerpos (líneas eléctricas) y la filosofía que se aplicará será el TPM (Mantenimiento Productivo Total), y nos enfocaremos en 2 pilares que son el mantenimiento autónomo y preventivo. El autónomo que buscara incluir a los operarios en tareas básicas de mantenimiento y el preventivos que buscara alargar la vida útil de las maquinas con tareas programadas en el tiempo, de esta forma demostrar el aumento en los indicadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).