Valoración probatoria y las pericias psicológicas del CEM, en delitos de violencia familiar, en juzgados unipersonales de Juanjuí, 2020-2021

Descripción del Articulo

El estudio ha planteado como objetivo general analizar el valor probatorio de las pericias psicológicas, en los delitos de violencia familiar, emitidas por el Centro de Emergencia Mujer, asignados por los Juzgados Unipersonales de Juanjuí, 2020-2021. El enfoque de la investigación fue cualitativo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumacero Cárdenas, Tatiana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos
Violencia familiar
Agresividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El estudio ha planteado como objetivo general analizar el valor probatorio de las pericias psicológicas, en los delitos de violencia familiar, emitidas por el Centro de Emergencia Mujer, asignados por los Juzgados Unipersonales de Juanjuí, 2020-2021. El enfoque de la investigación fue cualitativo de tipo básico y diseño estudio de casos, se ha considerado como participantes a 3 casos enmarcados en la jurisprudencia nacional, 10 sentencias del Juzgado Unipersonal de Juanjuí asignan a las pericias psicológicas emitidas por el CEM, una jueza, dos fiscales y dos abogados, se utilizó como técnica el análisis documental y la entrevista, y se aplicaron como instrumentos tres guías de análisis y una guía de entrevista. Resultados: Los fundamentos jurídicos permiten acreditar que la Corte Suprema deben establecer los parámetros generales vinculados con la valoración de los informes periciales en la condena o absolución; la deficiente aplicación y ausencia de verificación del cumplimiento de esta normativa imposibilitó que las pericias psicológicas se desarrollen de manera apropiada. Se llegó a concluir que pericias psicológicas, en los delitos de violencia familiar, emitidas por el CEM no son debidamente valoradas para el dictamen de las sentencias debido a que no cumplen con los estándares de valoración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).