Exportación Completada — 

Necesidad de establecer criterios para distinguir entre un incumplimiento contractual y el delito de estafa en el Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio se avoca al establecimiento de criterio capaces de distinguir entre un supuesto de incumplimiento contractual y otro del delito de estafa. Para ello, la investigación se sirvió de técnica de la encuesta y el análisis documentario a través de las cuales se pudieron recabar los dat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neyra Saavedra, Yanina Elizabeth, Llacsahuanga Criollo, Tania Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos - Derecho y legislación - Perú
Incumplimiento de contrato - Aspectos legales - Perú
Estafa - Aspectos legales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se avoca al establecimiento de criterio capaces de distinguir entre un supuesto de incumplimiento contractual y otro del delito de estafa. Para ello, la investigación se sirvió de técnica de la encuesta y el análisis documentario a través de las cuales se pudieron recabar los datos pertinentes tanto de los expertos entrevistados como de la jurisprudencia y doctrina analizada. Los resultados obtenidos en la presente investigación permitieron concluir existen elementos jurídicos y doctrinarios capaces de diferenciar un supuesto de estafa de un simple incumplimiento contractual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).