Indignidad sucesoria y su eficacia IPSO IURE de orden público

Descripción del Articulo

La muerte, desde el punto de vista jurídico es un hecho que inevitablemente genera consecuencias que no pueden quedar desatendidas por el Derecho. Es indudable que alguien ha de hacerse cargo de aquello (activo o pasivo) que deja quien fallece, pues no todo aquello sobre lo que se tenía derecho u ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallo Farfán, Milagros Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139587
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derechos fundamentales
Fiscalización
Indignidad sucesoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_e78b10498557c31a73a721d968427b98
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139587
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Indignidad sucesoria y su eficacia IPSO IURE de orden público
title Indignidad sucesoria y su eficacia IPSO IURE de orden público
spellingShingle Indignidad sucesoria y su eficacia IPSO IURE de orden público
Gallo Farfán, Milagros Elvira
Derechos fundamentales
Fiscalización
Indignidad sucesoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Indignidad sucesoria y su eficacia IPSO IURE de orden público
title_full Indignidad sucesoria y su eficacia IPSO IURE de orden público
title_fullStr Indignidad sucesoria y su eficacia IPSO IURE de orden público
title_full_unstemmed Indignidad sucesoria y su eficacia IPSO IURE de orden público
title_sort Indignidad sucesoria y su eficacia IPSO IURE de orden público
author Gallo Farfán, Milagros Elvira
author_facet Gallo Farfán, Milagros Elvira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aparicio Aldana, Zhenia Djanira
Ruiz Benítez, Ruth
dc.contributor.author.fl_str_mv Gallo Farfán, Milagros Elvira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derechos fundamentales
Fiscalización
Indignidad sucesoria
topic Derechos fundamentales
Fiscalización
Indignidad sucesoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La muerte, desde el punto de vista jurídico es un hecho que inevitablemente genera consecuencias que no pueden quedar desatendidas por el Derecho. Es indudable que alguien ha de hacerse cargo de aquello (activo o pasivo) que deja quien fallece, pues no todo aquello sobre lo que se tenía derecho u obligación queda extinguido con la muerte del titular. En esta secuencia de ideas se exige que no queden vacantes, ni se extingan las posiciones legales del muerto, pues los bienes quedarían sin dueño conocido a merced del primero que se apropie de ellos y las deudas quedarían impagas, es decir se presentarían una serie de circunstancias; por lo tanto es inevitable la asunción de alguien ante la desaparición del titular de los bienes, derechos u obligaciones. La presente investigación parte de este acontecimiento biológico, el cual da inicio a todo el fenómeno sucesorio, que finaliza al entregarse la herencia a quien lo merezca, porque en todo momento se comportó frente al causante de forma leal, noble y justa. Sin embargo existen aquellos casos en los cuales se configura la institución, conocida como indignidad sucesoria, que es aquella sanción que se impone a una persona a fin de que no pueda heredar de su causante, por haber incurrido en determinados actos previstos en la ley y que justificarían su exclusión de la herencia. Esta figura jurídica presenta una serie de causales, dos de ellas son las que corresponden a los incisos 1o y 2o del artículo 667° denominado “Exclusión por Indignidad”, es con respecto a estas causales que se ha suscitado una discusión que gira en torno a su operatividad para el Derecho, cuando existe de por medio aceptación del hecho delictivo, siendo necesario que el juez civil analice esta situación con el fin de emitir una medida limitativa del derecho a la disposición de los bienes hereditarios.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-07T16:48:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-07T16:48:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/139587
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/139587
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139587/1/Gallo_FME-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139587/2/Gallo_FME.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139587/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139587/4/Gallo_FME-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139587/6/Gallo_FME.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139587/5/Gallo_FME-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139587/7/Gallo_FME.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv feee278c241c28b3dddf5ee082942e8b
120740d4a5b7e5a7ba6cb2ffb2e74971
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9436894ca95df0f6418394a869e00559
1fad62c3cd218c849344927eef2dc4be
7569ee0798d5bf22f325602903a86aa5
7569ee0798d5bf22f325602903a86aa5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922203780448256
spelling Aparicio Aldana, Zhenia DjaniraRuiz Benítez, RuthGallo Farfán, Milagros Elvira2024-05-07T16:48:26Z2024-05-07T16:48:26Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12692/139587La muerte, desde el punto de vista jurídico es un hecho que inevitablemente genera consecuencias que no pueden quedar desatendidas por el Derecho. Es indudable que alguien ha de hacerse cargo de aquello (activo o pasivo) que deja quien fallece, pues no todo aquello sobre lo que se tenía derecho u obligación queda extinguido con la muerte del titular. En esta secuencia de ideas se exige que no queden vacantes, ni se extingan las posiciones legales del muerto, pues los bienes quedarían sin dueño conocido a merced del primero que se apropie de ellos y las deudas quedarían impagas, es decir se presentarían una serie de circunstancias; por lo tanto es inevitable la asunción de alguien ante la desaparición del titular de los bienes, derechos u obligaciones. La presente investigación parte de este acontecimiento biológico, el cual da inicio a todo el fenómeno sucesorio, que finaliza al entregarse la herencia a quien lo merezca, porque en todo momento se comportó frente al causante de forma leal, noble y justa. Sin embargo existen aquellos casos en los cuales se configura la institución, conocida como indignidad sucesoria, que es aquella sanción que se impone a una persona a fin de que no pueda heredar de su causante, por haber incurrido en determinados actos previstos en la ley y que justificarían su exclusión de la herencia. Esta figura jurídica presenta una serie de causales, dos de ellas son las que corresponden a los incisos 1o y 2o del artículo 667° denominado “Exclusión por Indignidad”, es con respecto a estas causales que se ha suscitado una discusión que gira en torno a su operatividad para el Derecho, cuando existe de por medio aceptación del hecho delictivo, siendo necesario que el juez civil analice esta situación con el fin de emitir una medida limitativa del derecho a la disposición de los bienes hereditarios.TesisPiuraEscuela de DerechoDerechos Fundamentales Procesos Constitucionales Y Jurisdiccion Constitucional Y Partidos Políticos.Biodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaPRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDerechos fundamentalesFiscalizaciónIndignidad sucesoriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Indignidad sucesoria y su eficacia IPSO IURE de orden públicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada40307010https://orcid.org/0000-0003-1168-131844838591421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGallo_FME-SD.pdfGallo_FME-SD.pdfapplication/pdf162023https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139587/1/Gallo_FME-SD.pdffeee278c241c28b3dddf5ee082942e8bMD51Gallo_FME.pdfGallo_FME.pdfapplication/pdf2704643https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139587/2/Gallo_FME.pdf120740d4a5b7e5a7ba6cb2ffb2e74971MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139587/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTGallo_FME-SD.pdf.txtGallo_FME-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7774https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139587/4/Gallo_FME-SD.pdf.txt9436894ca95df0f6418394a869e00559MD54Gallo_FME.pdf.txtGallo_FME.pdf.txtExtracted texttext/plain203379https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139587/6/Gallo_FME.pdf.txt1fad62c3cd218c849344927eef2dc4beMD56THUMBNAILGallo_FME-SD.pdf.jpgGallo_FME-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1982https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139587/5/Gallo_FME-SD.pdf.jpg7569ee0798d5bf22f325602903a86aa5MD55Gallo_FME.pdf.jpgGallo_FME.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1982https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139587/7/Gallo_FME.pdf.jpg7569ee0798d5bf22f325602903a86aa5MD5720.500.12692/139587oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1395872024-05-07 23:14:43.985Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.977288
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).