Gestión de políticas públicas y calidad de atención del servicio de cirugía del Hospital Regional de Tumbes– 2021
Descripción del Articulo
El servicio de cirugía del Hospital Regional de Tumbes presenta limitaciones, debido a diversos factores relacionados al cumplimiento de políticas públicas, lo que disminuye la calidad de atención que ofrece el personal a su usuarios finales que son los paciente, la investigación tuvo por objetivo d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87028 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87028 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión pública Calidad de servicio Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El servicio de cirugía del Hospital Regional de Tumbes presenta limitaciones, debido a diversos factores relacionados al cumplimiento de políticas públicas, lo que disminuye la calidad de atención que ofrece el personal a su usuarios finales que son los paciente, la investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida la Gestión de Políticas Públicas se relaciona con la calidad de atención del servicio de cirugía del Hospital Regional de Tumbes, durante el año 2021, la investigación fue cuantitativa, aplicada, descriptiva de diseño correlacional. La población muestra estuvo compuesta por 44 profesionales de salud del área de cirugía, como instrumentos se utilizó el cuestionario de gestión de políticas públicas y el cuestionario de calidad de atención en el servicio de cirugía. Los resultados nos permiten concluir: se determinó relación de intensidad alta entre Gestión de Políticas Públicas con la calidad de atención del servicio de cirugía del hospital regional de Tumbes, durante el año 2021(R = 0,869, p = 0.000, alfa 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).