Inclusión de la danza en educación física y su relación con la expresión corporal en estudiantes de inicial Ayabaca, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico aborda el tema la inclusión de la danza en educación física y su relación con la expresión corporal en estudiantes de inicial, Ayabaca,2024 donde se exploran las dimensiones artísticas y sociales de la danza como una herramienta pedagógica valiosa, la danza no es solame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acha Acha, Aracely Hortencia, Quesquen Mundaca, Nela Rossalia
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión corporal
Danza
Creatividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico aborda el tema la inclusión de la danza en educación física y su relación con la expresión corporal en estudiantes de inicial, Ayabaca,2024 donde se exploran las dimensiones artísticas y sociales de la danza como una herramienta pedagógica valiosa, la danza no es solamente arte, sino también una actividad física que ayuda a promover el desarrollo integral de los niños y niñas del nivel inicial. Al incluir la danza en las clases de educación fisica les va a permitir conocer mejor su cuerpo, desarrollar su imaginación, poner en práctica su creatividad y tener un mejor control y manejo de su cuerpo. Así mismo, la expresión corporal es fundamental en el proceso educativo porque les permite a los niños y niñas expresar emociones y sentimientos a través del movimiento. Para lograr los objetivos planteados se llevó a cabo mediante un estudio cualitativo en el presente trabajo la población estuvo compuesta por 19 estudiantes de educación inicial de Ayabaca, donde se empleó una ficha de observación para medir el nivel de expresión corporal que tienen los niños y niñas del nivel inicial. Mediante la observación en un pretest; se pudo evidenciar que los niños y niñas de educación inicial tenían un nivel malo de expresión corporal, debido a que demostraban mucho temor para coordinar sus movimientos corporales y poder bailar, por el contrario cuando se aplicó el postest, los estudiantes habían obtenido un nivel bueno en cuanto la expresión corporal. Ante esta situación se puede afirmar que esto demuestra que la inclusión de la danza en educación física, si se relaciona con la expresión corporal, ya que mejoró fehacientemente su nivel de ésta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).