1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estrés es uno de los enemigos frecuentes para la salud de muchos docentes, afectando su salud y bienestar; por ello en los últimos años se ha despertado gran interés por realizar cambios en la educación, siendo una buena alternativa el cultivo de mindfulness que se refiere a la atención o consciencia plena. En la presente investigación, se aplicó un instrumento de evaluación a los docentes de las instituciones educativas estatales de mujeres de Chiclayo, con el objetivo de determinar el nivel de práctica de atención plena en su vida diaria. Los resultados revelaron que, en la práctica de la atención plena, existe una diferencia significativa ya que los porcentajes de mindfulness de estas instituciones son los siguientes: el 80% para los docentes de la IE Santa Magdalena Sofía y el 75% para la IE Nuestra Señora del Rosario a pesar de variar el puntaje ambas escuelas se e...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico aborda el tema la inclusión de la danza en educación física y su relación con la expresión corporal en estudiantes de inicial, Ayabaca,2024 donde se exploran las dimensiones artísticas y sociales de la danza como una herramienta pedagógica valiosa, la danza no es solamente arte, sino también una actividad física que ayuda a promover el desarrollo integral de los niños y niñas del nivel inicial. Al incluir la danza en las clases de educación fisica les va a permitir conocer mejor su cuerpo, desarrollar su imaginación, poner en práctica su creatividad y tener un mejor control y manejo de su cuerpo. Así mismo, la expresión corporal es fundamental en el proceso educativo porque les permite a los niños y niñas expresar emociones y sentimientos a través del movimiento. Para lograr los objetivos planteados se llevó a cabo mediante un estudio cu...