Gestión municipal y sostenibilidad del servicio de agua potable del Centro Poblado San Pedro de Pampay - Luricocha, Ayacucho, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la gestión municipal y la sostenibilidad del servicio de agua potable del centro poblado San Pedro de Pampay - Luricocha, Ayacucho, 2020. La metodología utilizada fue una investigación cuantitativa, diseño descriptivo correla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80356 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80356 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo sostenible Agua potable Municipios - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la gestión municipal y la sostenibilidad del servicio de agua potable del centro poblado San Pedro de Pampay - Luricocha, Ayacucho, 2020. La metodología utilizada fue una investigación cuantitativa, diseño descriptivo correlacional, muestra no probabilística n = 76 usuarios (libro padrón de socios de la Junta Administradora de Servicio de Saneamiento (JASS) del Centro poblado San Pedro de Pampay), a quienes se les aplicó el cuestionario, los cuales fueron validados a criterio de juicio de expertos, ambos de confiabilidad muy buena. Como método de análisis de datos se utilizó el coeficiente de correlación de Rho Sperman, para determinar la significatividad de la correlación. Encontrando que existe una relación positiva alta y significativa entre la gestión municipal y la sostenibilidad del servicio de agua potable, tal como lo demuestra el coeficiente de correlación Rho de Spearman obtenido 0,771 y la prueba de significancia 0,00 menor a 0,05, lo cual indica que la gestión municipal influye en la sostenibilidad del servicio de agua potable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).